martes, 29 de septiembre de 2020

Beneficios del uso de jabones artesanales para tu piel



Hoy en día estamos mas concientes que los productos de las grandes industrias contienen ingredientes    sintéticos que lo podemos ver en la mayoría de  los jabones que nos encontramos en el mercado, por lo que cada día son más los que valoran  lo natural. 
 
Por eso es necesario conocer los ingredientes de los productos que usamos para nuestro cuidado personal y asi poder evitar problemas en nuestra piel, ademas al utilizar este tipo de productos no solo cuidamos nuestra salud sino tambien el medio ambiente. 
 
Un jabón artesanal es un jabón creado con una técnica especial donde se utiliza ingredientes naturales, principalmente de origen vegetal. Para que un jabón sea considerado artesanal, debe de elaborarse a mano por completo.
 
Beneficios:
Existen diferentes tipos de pieles, entre ellas, pieles secas, grasosas, mixtas, delicadas, entre muchas otras. Como los jabones artesanales son preparados a mano, facilitan el que se puedan combinar varios tipos de aceites que benefician la piel. Los jabones artesanales limpian a profundidad tu piel sin que se reseque ya que con sus aceites naturales funcionan como hidratantes para mantenerla suave, radiante, y sobre todo sana. Sin embargo posee diferentes beneficios como:
 
 
1.- Olor 

En el caso de los jabones caseros somos nosotros mismos los que nos encargamos de elegir el aceite esencial que pondremos en ese momento en el jabón que estamos realizando. De este modo podemos elegir cada vez un aroma distinto o, simplemente, dejarlo con el olor neutro que no resulta desagradable y es apto para todos. Los aceites esenciales que se le añaden a este tipo de jabones tienen repercusiones positivas a nivel relajante y para eliminar el exceso de estrés y nervios.

2.- Contiene vitaminas 

Los jabones caseros están realizados con aceite de oliva o coco, que incluyen una serie de vitaminas que son muy positivas para la piel y el cuerpo de las personas, pero no solo eso, sino que estos jabones ayudan a curar ciertas dolencias de la piel tales como psoriasis, dermatitis, acné, o terminar con la piel seca.

3.- Multiusos

Los jabones naturales podemos utilizarlo para todos estos menesteres. Es ideal para frotar aquellas manchas que se encuentran más profundas en los distintos tejidos, también sirve para la piel de las personas y, sobre todo, supone un tratamiento perfecto para el cabello, ya que, al igual que ocurre con la piel, elimina los picores y los eczemas que aparecen en él inevitablemente, suavizando a la vez el cabello y mejorando el aspecto y la sensación en el cuero cabelludo.

4.- Aprovecha los beneficios de la glicerina

A los jabones naturales realizados en casa se les incluye glicerina, un elemento natural que evita que la piel se reseque.

5. Libre de sustancias químicas

El jabón natural, a parte de no contener productos tóxicos, tampoco contiene colorantes ni conservantes que puedan hacerlo negativo para las pieles de las personas, por lo que no deberemos de sufrir más picores ni dolencias ocasionadas por estos productos químicos.

6. Cuida el medio ambiente

A parte de los beneficios que el jabón natural puede causar en nuestras propias pieles y en nuestra salud, también es beneficioso para el medio ambiente, por lo que sabemos que estamos realizando un producto que es respetuoso con la capa de ozono y que no tiene repercusiones negativas en este aspecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tipos de jabones artesanales

  Hoy en día parece que el cuidado del cuerpo y la salud cobran por fin la importancia que merecen y aunque seguimos consumiendo todo tipo...

Catálogo